Tenemos el compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde en casa con nuestras colaboradoras y colaboradores, hasta en nuestra comunidad mediante la creación de alianzas y organizaciones civiles, gobiernos y empresas por el bien común, así como una inversión estratégica en proyectos sociales que generan bienestar.
Sabemos que contribuir en el logro de estos objetivos nos llevará a vivir en armonía y prosperidad, sin dejas a nadie atrás.
Así que en FECHAC contribuimos en 15 de los 17 objetivos para el Desarrollo Sostenible:
Ojinaga, Chihuahua. – La Fundación de Empresario Chihuahuense, A. C. (FECHAC) presenta su Informe de Actividades 2022, periodo en el que se realizó una inversión superior a 5 millones de pesos para el impulso de 9 programas y proyectos sociales, impulsando y fortaleciendo a las organizaciones civiles, mejorando la educación a través del fomento de valores a través del juego; así como brindando una atención integral con acompañamiento psicológico y nutricional impactando en la vida de las y los ojinaguenses.
Dicho evento fue encabezado por Nayeli Rosete, Presidenta de FECHAC en la región de Ojinaga; Abisaí Gutiérrez Gutiérrez, en representación de Canaco Ojinaga; Andrés Ramos de Anda, Alcalde de Ojinaga; y Luis Alberto Barrio, Presidente Estatal de FECHAC.
Además se conto con la presencia de invitados especiales como Erika Seyffert, Directora General de FECHAC; Margarita Lomelí Ramos, en representación de Fundación Grupo Bafar; Manuel Raúl Castillo Esquivel, Coordinador de proyectos de Fundación Grupo Bafar; Carlos Rohana, Presidente del Patronato Cultural Amigos de Ojinaga, A. C.; Alonso Pérez Alba, Director Ejecutivo JMAS Ojinaga; Manuel Jesús Acosta, Director de los Servicios de Salud, sede Ojinaga; Rosario Albina Alba de Alba, en representación de la Servicios Educativos del Estado de Chihuahua; Diputado Ismael Pérez Padilla; Usmar Lara, Sindico del Municipio de Ojinaga.
Al hacer uso de la palabra, Nayeli Rosette, Presidenta de FECHAC en la región de Ojinaga comentó: “FECHAC tiene más de 25 años atendiendo las necesidades de nuestro estado, en tres áreas de enfoque; educación, salud y capital social. Sumando históricamente hasta este 2022, más de 150 proyectos ejecutados en nuestra región de Ojinaga que han beneficiado a cientos de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores en situación vulnerable”.
Además, resaltó la inversión realizada en los proyectos tales como: Escuelas Socio Deportivas, implementado en las Toribio Ortega y Francisco Sarabia; Segunda etapa del proyecto Centro del Apoyo Integral a la Comunicad de Ojinaga, donde reciben alimentación con seguimiento nutricional hasta la atención médico y psicológico; así como la segunda etapa de Segunda etapa del primero programa de fortalecimiento a las organizaciones civiles en la región con la creación del Centro del Apoyo Integral a la Comunicad de Ojinaga.
Por su parte, Luis Alberto Barrio, Presidente Estatal de FECHAC dio a conocer la inversión realizada en el estado: “En el 2022, se ejercieron 390 millones de pesos en 464 proyectos comunitarios”.
El Informe de Actividades 2022 de FECHAC culminó con el mensaje del Presidente Estatal: “Empresarias, empresarios y empleadores, gracias por la generosidad de seguir apoyando la construcción de una labor social responsable. En FECHAC seguiremos caminando, soñando, haciendo, porque es con trabajo arduo como se gestan los grandes proyectos de vida”.
Contó con conferencias, una feria de labor social, dinámicas de diálogo y eventos artísticos
leer máserca de 700 mil pesos destinaron en renovación de equipo e instrumentos médicos necesarios para intervenciones en partos, cesáreas y suturas, entre otros
leer másBrindará servicios de emergencia y atención prehospitalaria a habitantes de Madera, Temósachi, Matachi y Gómez Farias
leer más