Promueven FECHAC, Gobierno del Estado y SABIC comunidades sanas en Riberas del Bravo
  • Nosotros
  • Para tu proyecto
  • Soporte OSC
  • Aliados
  • Impacto
  • Noticias
  • Transparencia
  • logo ODS ODS
  • logo Encuentro OSC
  • logo Observatorio Social
  • menu-principal cerrar-submenu
    menu cerrar-menu

    Tenemos el compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde en casa con nuestras colaboradoras y colaboradores, hasta en nuestra comunidad mediante la creación de alianzas y organizaciones civiles, gobiernos y empresas por el bien común, así como una inversión estratégica en proyectos sociales que generan bienestar.

    Sabemos que contribuir en el logro de estos objetivos nos llevará a vivir en armonía y prosperidad, sin dejas a nadie atrás.

    Así que en FECHAC contribuimos en 15 de los 17 objetivos para el Desarrollo Sostenible:

    Conoce nuestros compromisos con los ODS aquí: ¡CLICK AQUÍ!

    Promueven FECHAC, Gobierno del Estado y SABIC comunidades sanas en Riberas del Bravo

    Fortalecen la unión de vecinos, fomentan el autocuidado y brindan terapias alternativas sin costo a través de campañas de salud, centros de atención y talleres

    Juárez

    Enero 2023

    26 de diciembre de 2022

     

    Ciudad Juárez, Chihuahua.- En el marco de la intervención social en Riberas del Bravo con el Modelo Integral de Desarrollo Social (MIDAS) convenida entre la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC) y la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHBC) del Estado de Chihuahua, se implementa el proyecto “Reconstruyendo redes resilientes a través de procesos de salud comunitaria” por Salud y Bienestar Comunitario, A. C. (SABIC), para tratar sin costo el estrés, ansiedad, depresión, insomnio y otros trastornos emocionales en los centros de atención y campañas de salud con terapias alternativas instalados en puntos estratégicos para abarcar las nueve etapas de la colonia.

     

    “Este proyecto forma parte del trabajo en conjunto que realiza la Fundación y la Secretaría de Desarrollo Humano de Gobierno con las organizaciones de la sociedad civil en una de las colonias de mayor rezago social que tenemos en Juárez para fortalecer la unión entre vecinos, fomentar la apropiación de espacios públicos y, en este caso con SABIC, promover la salud y el autocuidado”, mencionó Gilberto Cueva Pizarro, presidente del Consejo Juárez de FECHAC.

     

    El proyecto “Reconstruyendo redes resilientes a través de procesos de salud comunitaria” se implementa con una inversión de $1.4 millones, aportando FECHAC 1 millón y la SDHBC poco más de 400 mil; tendrá un año de duración y beneficiará directamente a 740 habitantes del sector, de todas las edades.

     

    “Las actividades que realiza SABIC en Riberas del Bravo están centradas en salud y bienestar físico, trabajamos con terapias alternativas, como masaje, terapia floral, auriculoterapia, reiki y tratamientos para várices y piernas cansadas. Y el próximo año incluiremos talleres de herbolaria para elaborar productos como shampoos, jabones, pomadas, cremas, etc., los cuales podrán ser para uso personal o venta, lo cual les apoyaría en la economía del hogar”, comentó Lourdes Reyes, coordinadora de proyectos de SABIC.

     

    Los centros de atención son instalados en centros comunitarios y estancias, entre otros espacios públicos, como el Centro Comunitario Etapa 3, Estancia Campesina del Adulto Mayor y Casa Agraria del Sauzal.

     

    “Esta alianza es posible gracias a las generosas aportaciones de las y los empresarios de todo el estado que se comprometieron hace más de 26 años a generar oportunidades de desarrollo humano y social para los chihuahuenses en condición de vulnerabilidad”, concluyó Cueva Pizarro.

     

    Noticias más recientes

    Asisten más 500 jóvenes al Foro Juvenil “InspirACCIÓN” de FECHAC

    Contó con conferencias, una feria de labor social, dinámicas de diálogo y eventos artísticos

    leer más

    Equipa FECHAC quirófano del Hospital Regional de Jiménez para mejorar atención médica de los jimenenses

    erca de 700 mil pesos destinaron en renovación de equipo e instrumentos médicos necesarios para intervenciones en partos, cesáreas y suturas, entre otros

    leer más

    Invierten FECHAC y Cruz Roja más de $3.6 millones en unidad de rescate equipada para Madera y comunidades serranas

    Brindará servicios de emergencia y atención prehospitalaria a habitantes de Madera, Temósachi, Matachi y Gómez Farias

    leer más