Invierten FECHAC y Bafar $2.7 millones para mejorar el estado nutricional, físico y académico de 250 niñas y niños en condición vulnerable de Juárez
  • Nosotros
  • Para tu proyecto
  • Soporte OSC
  • Aliados
  • Impacto
  • Noticias
  • Transparencia
  • logo ODS ODS
  • logo Encuentro OSC
  • logo Observatorio Social
  • menu-principal cerrar-submenu
    menu cerrar-menu

    Tenemos el compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde en casa con nuestras colaboradoras y colaboradores, hasta en nuestra comunidad mediante la creación de alianzas y organizaciones civiles, gobiernos y empresas por el bien común, así como una inversión estratégica en proyectos sociales que generan bienestar.

    Sabemos que contribuir en el logro de estos objetivos nos llevará a vivir en armonía y prosperidad, sin dejas a nadie atrás.

    Así que en FECHAC contribuimos en 15 de los 17 objetivos para el Desarrollo Sostenible:

    Conoce nuestros compromisos con los ODS aquí: ¡CLICK AQUÍ!

    Invierten FECHAC y Bafar $2.7 millones para mejorar el estado nutricional, físico y académico de 250 niñas y niños en condición vulnerable de Juárez

    Otorgan comida completa diario, clases de música, futbol, basquetbol y reforzamiento escolar a estudiantes de primaria bajo el modelo de escuelas sociodeportivas de la Fundación Real Madrid

    Juárez

    Enero 2023

    25 de enero de 2023

     

    Ciudad Juárez, Chihuahua.- Invierten 2.7 millones de pesos la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC) y Fundación Grupo Bafar para impulsar el “Programa Escuelas Sociodeportivas”, que brinda una comida completa diaria, clases de música, deporte y apoyo en tareas a 250 niñas y niños de las estancias Creciendo con Amor, A. C. y Sueños y Sonrisas, A. C. con el fin de mejorar su estado nutricional, nivel académico, capacidades físicas, rescatar valores y generar habilidades que les den mayor confianza en sí mismos.

     

    Este programa se basa en el modelo creado por la Fundación Real Madrid que busca contribuir a la mejora de las condiciones de vida de personas en riesgo de exclusión; impulsa el rescate de valores -trabajo en equipo, respeto, responsabilidad y confianza- a través del deporte; la educación integral y la inclusión social de la población más vulnerable.

     

    Diariamente se otorgan tres horas de actividades, como lectura, escritura, caligrafía, ortografía y repaso de operaciones básicas de matemáticas; canto y lectura musical; valores mediante la práctica de basquetbol y futbol; y alimentación saludable.

     

    “El objetivo del proyecto es mejorar la salud, los hábitos alimenticios, las habilidades artísticas, culturales y sociales, así como fomentar el desarrollo psicomotriz y físico de los niños. Va dirigido a niños, niñas y adolescentes de entre 5 a 15 años de edad, durante el año escolar 2022-2023”, comentó Anahí Martínez, coordinadora del proyecto en Juárez.

     

    Agregó que los beneficiarios del programa son estudiantes de las escuelas primaria Fernando Ahuaxi, Teófilo Borunda, René Mascareñas, Modesto Arispe, Pablo Gómez, Colegio Cristóbal Colón, Colegio Santa María y Colinas de Juárez; así como usuarios de ambas estancias.

     

    Por su parte, el presidente del Consejo Juárez de FECHAC, Gilberto Cueva Pizarro, dijo que este modelo de escuelas sociodeportivas brinda espacios seguros, sanos y saludables a niñas y niños mientras que sus padres se encuentran en la jornada laboral.

     

    “Con este programa evitamos que las y los niños sean presa fácil de la delincuencia o pandillerismo; tengan una visión esperanzadora sobre un futuro mejor y habilidades para conseguirlo”.

    Noticias más recientes

    Asisten más 500 jóvenes al Foro Juvenil “InspirACCIÓN” de FECHAC

    Contó con conferencias, una feria de labor social, dinámicas de diálogo y eventos artísticos

    leer más

    Equipa FECHAC quirófano del Hospital Regional de Jiménez para mejorar atención médica de los jimenenses

    erca de 700 mil pesos destinaron en renovación de equipo e instrumentos médicos necesarios para intervenciones en partos, cesáreas y suturas, entre otros

    leer más

    Invierten FECHAC y Cruz Roja más de $3.6 millones en unidad de rescate equipada para Madera y comunidades serranas

    Brindará servicios de emergencia y atención prehospitalaria a habitantes de Madera, Temósachi, Matachi y Gómez Farias

    leer más