Tenemos el compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde en casa con nuestras colaboradoras y colaboradores, hasta en nuestra comunidad mediante la creación de alianzas y organizaciones civiles, gobiernos y empresas por el bien común, así como una inversión estratégica en proyectos sociales que generan bienestar.
Sabemos que contribuir en el logro de estos objetivos nos llevará a vivir en armonía y prosperidad, sin dejas a nadie atrás.
Así que en FECHAC contribuimos en 15 de los 17 objetivos para el Desarrollo Sostenible:
6 de junio de 2023
Ciudad Juárez, Chihuahua.- Atención psicológica, asesoría jurídica, representación legal, talleres y pláticas sobre los derechos de la mujer brinda Casa Amiga, A. C., con el apoyo de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común de Gobierno del Estado y la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC) a 250 mujeres, niñas, niños y adolescentes de Riberas del Bravo para que obtengan herramientas que les permitan detener ciclos de violencia familiar y sexual.
“Estamos trabajando en la zona, creando ambientes sanos y espacios de convivencia pacíficos en niñas, niños, adolescentes y mujeres. Invertimos más de 900 mil pesos por parte de FECHAC y la Subsecretaría de Desarrollo Humano más 389 mil para impulsar la intervención de Casa Amiga en Riberas, porque sabemos que con su experiencia y profesionalismo logrará transformar la vida de quienes están inmersos en estas dinámicas de violencia”, comentó Juan Carlos Orrantia, presidente del Consejo Local Juárez de FECHAC.
Las problemáticas que presentan las beneficiarias en Riberas del Bravo son temas relacionados a la violencia familiar que viven en la cotidianidad y casos que están relacionados con ser víctimas de violencia sexual, ya sea por violación o abuso sexual, informó Lydia Cordero, directora de Casa Amiga, A. C.
“Algo muy importante de las actividades que Casa Amiga ofrece en este proyecto es que las mujeres entiendan las situaciones que las llevan a estas violencias, puedan detenerlas, salir de ellas y no replicarlas con sus hijos e hijas a través de la educación mismas y de los procesos que ellas familiarmente viven”, dijo Lydia Cordero.
La suma de esfuerzos entre la Fundación del Empresariado Chihuahuense, Casa Amiga y Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Riberas del Bravo es posible gracias al trabajo que se realiza en la zona por medio del Modelo MIDAS de FECHAC, que conjunta organizaciones civiles e instituciones públicas para atender prioridades sociales identificadas por la comunidad misma.
Contó con conferencias, una feria de labor social, dinámicas de diálogo y eventos artísticos
leer máserca de 700 mil pesos destinaron en renovación de equipo e instrumentos médicos necesarios para intervenciones en partos, cesáreas y suturas, entre otros
leer másBrindará servicios de emergencia y atención prehospitalaria a habitantes de Madera, Temósachi, Matachi y Gómez Farias
leer más