Tenemos el compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde en casa con nuestras colaboradoras y colaboradores, hasta en nuestra comunidad mediante la creación de alianzas y organizaciones civiles, gobiernos y empresas por el bien común, así como una inversión estratégica en proyectos sociales que generan bienestar.
Sabemos que contribuir en el logro de estos objetivos nos llevará a vivir en armonía y prosperidad, sin dejas a nadie atrás.
Así que en FECHAC contribuimos en 15 de los 17 objetivos para el Desarrollo Sostenible:
Ciudad Juárez, Chihuahua.- 350 niñas, niños y adolescentes en zonas vulnerables de Ciudad Juárez y Guadalupe Distrito Bravos aprendieron sobre vida sana, armoniosa y libre de violencia, así como la importancia de continuar con los estudios a través del programa “La música en el desarrollo humano” que implementa Ciudadanos Comprometidos con la Paz, A. C. (CCOMPAZ) con apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC), utilizando como herramientas de enseñanza la danza y los instrumentos musicales durante un año.
Con una inversión de 3.1 millones de pesos por parte de FECHAC y 1.3 mdp de CCOMPAZ, brindamos a estudiantes de primaria y secundaria activación física por medio de la danza, clases de música, acompañamiento académico en español y matemáticas, talleres de prevención de violencia sexual y un platillo nutritivo después de su jornada escolar, en un espacio seguro mientras papá o mamá regresan del trabajo a casa, aprendiendo valores como empatía, respeto, responsabilidad y tolerancia, así como habilidades del trabajo en equipo, deseos de aprender, colaboración, comunicación, etc.
“El objetivo de este proyecto es básicamente poner un instrumento en sus manos porque la música ha salvado la vida de muchos de los alumnos que hemos tenido a lo largo de los años; muchachos que tenían ciertas inseguridades, depresiones o falta de identidad, y el instrumento o la danza les da una identidad”, comentó Marcos Majalca, maestro de CCOMPAZ.
También dijo que por primera vez extendieron su campo de acción hacia el municipio de Guadalupe Distrito Bravos, gracias a la colaboración del ayuntamiento de Guadalupe.
Destacó que las y los estudiantes del proyecto lograron mejorar sus calificaciones escolares en el periodo 2022-2023, también aprendieron a identificar situaciones de riesgo de abuso sexual, mejoraron su condición física, consumieron alimentos nutritivos y adquirieron aptitudes musicales como solista y en ensambles.
Por su parte, FECHAC señaló que su compromiso con la comunidad chihuahuense data desde 1996, destacando los proyectos impulsados en pro de la niñez.
“Es importante para las y los empresarios del estado que los proyectos y programas que impulsamos contribuyan a mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes, y qué mejor manera de hacerlo de la mano de CCOMPAZ, una organización civil aliada de FECHAC desde 2006 con numerosos casos de éxito gracias a su profesionalismo y entrega”, dijo Juan Carlos Orrantia, Presidente del Consejo Juárez de FECHAC.
“Trabajando a temprana edad temas de paz y armonía, lograremos cambiar la cultura de nuestra comunidad, siempre a favor de la convivencia respetuosa, y, por ende, Juárez, Guadalupe y el estado de Chihuahua se convertirán en mejores lugares donde vivir”, expresó el Presidente de FECHAC en Juárez.
Fue por medio de un concierto en el Centro Cultural Paso del Norte como cerraron el programa 2022-2023, durante el cual 70 alumnas y alumnos mostraron su destreza musical en representación de sus 280 compañeras y compañeros.
Contó con conferencias, una feria de labor social, dinámicas de diálogo y eventos artísticos
leer máserca de 700 mil pesos destinaron en renovación de equipo e instrumentos médicos necesarios para intervenciones en partos, cesáreas y suturas, entre otros
leer másBrindará servicios de emergencia y atención prehospitalaria a habitantes de Madera, Temósachi, Matachi y Gómez Farias
leer más