Impulsan las artes para estimulación temprana de preescolares FECHAC y Arte en el Parque
  • Nosotros
  • Para tu proyecto
  • Soporte OSC
  • Aliados
  • Impacto
  • Noticias
  • Transparencia
  • logo ODS ODS
  • logo Encuentro OSC
  • logo Observatorio Social
  • menu-principal cerrar-submenu
    menu cerrar-menu

    Tenemos el compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde en casa con nuestras colaboradoras y colaboradores, hasta en nuestra comunidad mediante la creación de alianzas y organizaciones civiles, gobiernos y empresas por el bien común, así como una inversión estratégica en proyectos sociales que generan bienestar.

    Sabemos que contribuir en el logro de estos objetivos nos llevará a vivir en armonía y prosperidad, sin dejas a nadie atrás.

    Así que en FECHAC contribuimos en 15 de los 17 objetivos para el Desarrollo Sostenible:

    Conoce nuestros compromisos con los ODS aquí: ¡CLICK AQUÍ!

    Impulsan las artes para estimulación temprana de preescolares FECHAC y Arte en el Parque

    Fortalecen las capacidades de docentes y cuidadores para mejorar la calidad educativa en centros educativos de zonas vulnerables

    Juárez

    Junio 2023

    Ciudad Juárez, Chihuahua.- Con el apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC), Arte en el Parque, A. C. brinda seminarios y talleres a 200 docentes de preescolar y cuidadores de estancias infantiles para acercar las artes como recurso en la educación de niñas y niños en escuelas de zonas vulnerables.

     

    Este programa de fortalecimiento de capacidades de docentes y cuidadores para la estimulación temprana dura 1 año, durante el cual se benefician 750 estudiantes; sin embargo, las herramientas artísticas adquiridas permanecerán para el desarrollo infantil de ciclos escolares posteriores.

     

    “Los seminarios y talleres abordan 5 temas: derechos de la niñez, música, desarrollo, cerebro y apego. Hemos estado trabajando en preescolares de la zona Centro, Salvárcar y próximamente vamos a estar también en preescolares de Riberas del Bravo y algunos otros”, explicó Jaqueline Nava, Coordinadora de Gestión Cultural de Arte en el Parque.

     

    Docentes y cuidadores aprenden a utilizar la pintura, el dibujo, la escritura, la lectura, baile, canto y otras habilidades como estrategias para mejorar la calidad educativa de sus alumnas y alumnos.

     

    “Los cambios que nosotros hemos notado es que los niños después de explorar y manipular nuevos materiales se sienten mucho más motivados; al terminar su trabajo se nota cómo se emocionan y al enseñárnoslo”, platicó Evelyn Carcaño, directora y maestra de la escuela Aurelia Agüero de Pérez.

     

    FECHAC impulsa proyectos sociales que contribuyen a la mejora educativa de las y los chihuahuenses desde 1996.

     

    “Para esta iniciativa, en FECHAC destinamos más de $600,000 porque sabemos que la inversión en la primera infancia es la mejor manera de construir una sociedad con condiciones sociales sustentables. Y es evidente que, a través de la música, el dibujo, la pintura y el juego, los niños pueden conectar emocionalmente con otro tipo de contenidos”, expresó Juan Carlos Orrantia, Presidente del Consejo Local Juárez de FECHAC.

     

    Noticias más recientes

    Asisten más 500 jóvenes al Foro Juvenil “InspirACCIÓN” de FECHAC

    Contó con conferencias, una feria de labor social, dinámicas de diálogo y eventos artísticos

    leer más

    Equipa FECHAC quirófano del Hospital Regional de Jiménez para mejorar atención médica de los jimenenses

    erca de 700 mil pesos destinaron en renovación de equipo e instrumentos médicos necesarios para intervenciones en partos, cesáreas y suturas, entre otros

    leer más

    Invierten FECHAC y Cruz Roja más de $3.6 millones en unidad de rescate equipada para Madera y comunidades serranas

    Brindará servicios de emergencia y atención prehospitalaria a habitantes de Madera, Temósachi, Matachi y Gómez Farias

    leer más