Aprenden habitantes de Riberas del Bravo de Juárez sobre cultivos urbanos
  • Nosotros
  • Para tu proyecto
  • Soporte OSC
  • Aliados
  • Impacto
  • Noticias
  • Transparencia
  • logo ODS ODS
  • logo Encuentro OSC
  • logo Observatorio Social
  • menu-principal cerrar-submenu
    menu cerrar-menu

    Tenemos el compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde en casa con nuestras colaboradoras y colaboradores, hasta en nuestra comunidad mediante la creación de alianzas y organizaciones civiles, gobiernos y empresas por el bien común, así como una inversión estratégica en proyectos sociales que generan bienestar.

    Sabemos que contribuir en el logro de estos objetivos nos llevará a vivir en armonía y prosperidad, sin dejas a nadie atrás.

    Así que en FECHAC contribuimos en 15 de los 17 objetivos para el Desarrollo Sostenible:

    Conoce nuestros compromisos con los ODS aquí: ¡CLICK AQUÍ!

    Aprenden habitantes de Riberas del Bravo de Juárez sobre cultivos urbanos

    Con el apoyo de FECHAC y Gobierno del Estado, lleva el Instituto de Hidroponía y Agricultura Urbana técnicas de producción de hortalizas para autoconsumo

    Juárez

    Junio 2023

    Ciudad Juárez, Chihuahua.- Habitantes de Riberas del Bravo aprenden sobre producción de hortalizas a través del proyecto de huertos urbanos e invernaderos comunitarios que implementa el Instituto de Hidroponía y Agricultura Urbana, A. C. (IHAU) en la zona con el apoyo de $1.1 millones por parte de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC) y 489 mil pesos de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, de Gobierno del Estado de Chihuahua.

     

    El objetivo del proyecto es “enseñar a la población de Riberas sobre la producción de hortalizas para autoconsumo, tomando en cuenta dos aspectos: uno, reducir los costos en la alimentación de las familias; y por otro lado, que tengan una alimentación sana”, compartió Octavio Rodríguez Curiel, asesor técnico del IHAU.

     

    Para lograrlo, recorren las nueve etapas y escuelas de Riberas con un agromóvil acercando las bases técnicas de producción en espacios reducidos a la comunidad de todas las edades; al conocerlas, se interesen en asistir a los talleres que imparten semanalmente en dos invernaderos instalados en puntos estratégicos de la colonia y posteriormente puedan replicarlo en sus hogares.

     

    Las diferentes actividades que se practican son diseño y construcción de invernaderos, construcción de canteros y mesas hidropónicas, siembra, trasplante, cosecha y conservación de alimentos en una etapa siguiente”, agregó Rodríguez Curiel.

     

    A la fecha se ha cosechado acelga, verdolaga, berenjena, tomate, rábanos, cebollas, betabel; próximamente establecerán cultivos propios de una temporada fría, como repollo y coliflor, informaron.

     

    El valor del proyecto es multifactorial, porque la comunidad logra producir alimentos, mejorar la dieta familiar, ahorrar en la canasta básica, es terapia ocupacional y contribuye a las buenas relaciones al interactuar adultos, jóvenes y niños, generando ambientes armoniosos para convivencias sanas”, compartió Juan Carlos Orrantia, Presidente del Consejo Local Juárez de FECHAC.

     

    Finalizó diciendo que las empresarias, empresarios y empleadores del estado están comprometidos a trabajar por mejorar las condiciones de vida de las y los chihuahuenses que más lo necesitan.

    Noticias más recientes

    Asisten más 500 jóvenes al Foro Juvenil “InspirACCIÓN” de FECHAC

    Contó con conferencias, una feria de labor social, dinámicas de diálogo y eventos artísticos

    leer más

    Equipa FECHAC quirófano del Hospital Regional de Jiménez para mejorar atención médica de los jimenenses

    erca de 700 mil pesos destinaron en renovación de equipo e instrumentos médicos necesarios para intervenciones en partos, cesáreas y suturas, entre otros

    leer más

    Invierten FECHAC y Cruz Roja más de $3.6 millones en unidad de rescate equipada para Madera y comunidades serranas

    Brindará servicios de emergencia y atención prehospitalaria a habitantes de Madera, Temósachi, Matachi y Gómez Farias

    leer más