Tenemos el compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde en casa con nuestras colaboradoras y colaboradores, hasta en nuestra comunidad mediante la creación de alianzas y organizaciones civiles, gobiernos y empresas por el bien común, así como una inversión estratégica en proyectos sociales que generan bienestar.
Sabemos que contribuir en el logro de estos objetivos nos llevará a vivir en armonía y prosperidad, sin dejas a nadie atrás.
Así que en FECHAC contribuimos en 15 de los 17 objetivos para el Desarrollo Sostenible:
5 de junio de 2023
Ciudad Juárez, Chihuahua.- Con actos de danza, teatro, música y deportes cierra la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC) el ciclo 2023-2024 de su Modelo Ampliando el Desarrollo de la Niñez (ADN), presentados por un grupo representativo de los más de 1660 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, beneficiarios del programa extraescolar que se brinda a niñas, niños y adolescentes de sectores altamente vulnerables para mejorar su calidad de vida de forma física, mental y escolar en alianza con las organizaciones de la sociedad civil implementadoras del modelo. Además del espectáculo, los asistentes apreciaron una exhibición de arte y manualidades.
En el evento llamado “Impacto Explosivo” participaron alumnas y alumnos de las escuelas Centro Multicultural Yermo y Parres (CEMYP), Colegio Sabina Berman, Isabel C. de Talamás y Colegio Juan Pablo II; de los centros de atención infantil Arcoíris, Sueños y Sonrisas, Limpio Corazón, Bebitos y Little Home; los centros comunitarios de Sumando Esfuerzos por Juárez y del Espíritu Santo; los centros de tareas Candra, La Escuelita, Proyecto Alas y Fundación para la Educación de Mujeres y Niños; y el comedor infantil San Juan Dieguito; ubicados en colonias como Lomas de Morelos, Tierra Nueva II, Granjero, Tarahumara, Fronteriza Baja, Pánfilo Natera, Ampliación Fronteriza, Kilómetro 20, Haciendas de las Torres Universidad, Horizontes del Sur, Portal del Roble, El Barreal.
El evento fue presidido por Zuszeth Luna González, Consejera de FECHAC en Juárez; y Óscar Ibáñez Hernández, Representante de la Gobernadora en Ciudad Juárez; así como familiares y amigos de los participantes.
También representantes de las 11 organizaciones de la sociedad civil implementadoras del Modelo ADN: Centro Comunitario del Espíritu Santo, A. C., Fundación Infancia Chamizal, A. C., Centro Multicultural Yermo y Parres, A. C., Escuela Isabel C. de Talamás, A. C., Proyecto Alas, A. C., y Salud y Desarrollo Comunitario, A. C., Corazones Unidos, Educando por la Niñez, A. C., Fundación para la educacion de mujeres y niños, I. A. S. P., Instituto de Atención Especial a Niños, A. C., Sumando esfuerzos por Juárez, A. C. y Unidos por una Infancia Mejor, A. C.
Sobre el Modelo ADN, FECHAC informó que consiste en brindar durante 4 horas diarias extras a la jornada escolar un espacio seguro donde las y los estudiantes puedan realizar actividades artísticas, académicas y físicas, talleres de oficios, así como una comida completa y saludable, para que potencien sus habilidades y desarrollo humano infantes de sectores altamente vulnerables; mientras sus padres, madres o tutores se encuentran laborando.
“El Modelo ADN lo impulsamos desde 2007 a través de asociaciones civiles con presencia en escuelas, centros de tarea, centros de atención infantil y centros comunitarios para que los beneficiarios mejoren su rendimiento académico y nutritivo, aprendan un oficio, reduzcan el sedentarismo, fortalezcan sus valores y, por ende, no sean presa fácil de la delincuencia y tengan una mejor visión del futuro próspero que pueden lograr si se lo proponen”, comentó Zuszeth Luna González, Consejera de FECHAC Juárez.
“Queremos una infancia y adolescencia juarenses conscientes de sus capacidades naturales, que alcancen un buen desempeño educativo, autónomos, felices, poseedores de una gran autoestima, sabedores de sus derechos y responsabilidades y con una visión a futuro”, agregó la Consejera local de FECHAC.
Para la implementación del Modelo ADN en el ciclo 2023-2024, FECHAC destinó más de $13.3 millones, gracias a las generosas aportaciones de empresarias, empresarios y empleadores chihuahuenses; las OSC implementadores, alrededor de $5.8 millones.
La Fundación emprendió este modelo en 2007 con 395 niños de Ciudad Juárez; tras 15 años, ha logrado impactar la vida de más de 65 mil niñas, niños y adolescentes en 29 municipios y 43 localidades del estado de Chihuahua. Por sus resultados de éxito, se ha replicado en Yucatán y Sonora.
Además, se impulsó la iniciativa (aprobada por el Congreso del Estado) de adición a la Ley de Derechos de NNA en la que se incluyen en sus acciones y programas los ejes temáticos del Modelo FECHAC-ADN en el Art. 123 F. XXVII.
Inician diplomado especialmente diseñado para el Programa Ctrl Z que trabaja con enfoque de prevención de la violencia con perspectiva de juventudes
Leer másSe brindó una conferencia y actividades sobre medidas preventivas frente al síndrome de burnout
Leer másComo parte del fomento de valores a través del Modelo ADN, celebran el Día de la Amistad con juegos divertidos
Leer másTengo un proyecto
Colabora con nosotros
En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) y su Reglamento, hacemos de su conocimiento a través del presente Aviso de Privacidad Corto nuestra identidad como Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C., responsable de la obtención de sus datos personales, con domicilio en Prolongación Teófilo Borunda #10820, Col. Labor de Terrazas, Chihuahua, Chih., México, C.P. 31223. Las finalidades para las cuales utilizaremos sus datos personales son: verificar su información, dar seguimiento y contactarle para dudas, aclaraciones, integrar el expediente de candidato y en caso de ser reclutado, realizar la integración de su expediente, generar los registros a base de datos de Fechac; así como, para la gestión administrativa correspondiente. Para conocer el Aviso de Privacidad Integral para candidatos, puedes ingresar a este enlace.
Quiero apoyar