Trabajan FECHAC y CEIAC por la inclusión escolar y social de niñas, niños y adolescentes con discapacidad visual en Juárez
  • Nosotros
  • Para tu proyecto
  • Soporte OSC
  • Aliados
  • Impacto
  • Noticias
  • Transparencia
  • logo ODS ODS
  • logo Encuentro OSC
  • logo Observatorio Social
  • menu-principal cerrar-submenu
    menu cerrar-menu

    Tenemos el compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde en casa con nuestras colaboradoras y colaboradores, hasta en nuestra comunidad mediante la creación de alianzas y organizaciones civiles, gobiernos y empresas por el bien común, así como una inversión estratégica en proyectos sociales que generan bienestar.

    Sabemos que contribuir en el logro de estos objetivos nos llevará a vivir en armonía y prosperidad, sin dejas a nadie atrás.

    Así que en FECHAC contribuimos en 15 de los 17 objetivos para el Desarrollo Sostenible:

    Conoce nuestros compromisos con los ODS aquí: ¡CLICK AQUÍ!

    Trabajan FECHAC y CEIAC por la inclusión escolar y social de niñas, niños y adolescentes con discapacidad visual en Juárez

    Destinan $1.3 millones en apoyo académico, computación, orientación, movilidad, música, mecanografía y materiales en braille

    Juárez

    Enero 2023

    Ciudad Juárez, Chihuahua.- Durante el ciclo 2022-2023 reciben 81 niñas, niños y adolescentes (NNA) con discapacidad visual las herramientas necesarias para su inclusión en la escuela y vida social a través del proyecto “Eliminando las barreras para la educación integral”, impulsado por la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC) con casi $1 millón y el Centro de Estudios para Invidentes, A. C. (CEIAC), con una cantidad superior a los $400,000.

     

    NNA en situación de ceguera o con visión baja reciben sesiones individualizadas de seguimiento escolar, computación, mecanografía, musicografía y música en braille, educación física inclusiva, deportes adaptados, dispositivos para el aprendizaje básico, apoyo en la comprensión de materias de difícil conceptualización y terapia psicológica; además, madres o padres de familias desarrollan estrategias hacer frente a los retos de la discapacidad visual y acompañar a sus hijos en este camino de aprendizaje y adaptación.

     

    Al centro acuden personas de toda la ciudad, generalmente de la periferia o de zonas alejadas que vienen aquí a la asociación a capacitarse y adquirir herramientas, materiales y conocimientos que les permiten insertarse en la vida social, académica y hasta laboral. (También) Les enseñamos a los niños y jóvenes a tocar instrumentos musicales como guitarra, piano; les damos libros impresos en braille con partituras y les vamos dando seguimiento como en cuestiones musicales”, platicó Roberto Prieto Díaz, de CEIAC.

     

    FECHAC se ha sumado a la labor de CEIAC desde 2013, invirtiendo a la fecha más de $11 millones para impulsar año con año el programa de integración educativa de NNA con discapacidad visual, así como la construcción y equipamiento en 2016-2017 de las oficinas sede actuales.

     

    En la Fundación tenemos un compromiso con la educación de la niñez y adolescentes de Juárez y en todo el estado. Este compromiso es general, personas sin y con alguna condición de discapacidad a partir de su derecho constitucional a la educación e interés de ser parte activa de la comunidad; por ello, FECHAC ve en CEIAC un aliado importante para contribuir -en la medida de lo posible- en minimizar los obstáculos que enfrentan niñas, niños y adolescentes con problemas de visión para que logren un desarrollo integral y puedan realizar sus sueños como estudiantes, como individuos y como integrantes de una comunidad”, señaló Gilberto Cueva Pizarro, presidente del Consejo Juárez de FECHAC. 

    Noticias más recientes

    Asisten más 500 jóvenes al Foro Juvenil “InspirACCIÓN” de FECHAC

    Contó con conferencias, una feria de labor social, dinámicas de diálogo y eventos artísticos

    leer más

    Equipa FECHAC quirófano del Hospital Regional de Jiménez para mejorar atención médica de los jimenenses

    erca de 700 mil pesos destinaron en renovación de equipo e instrumentos médicos necesarios para intervenciones en partos, cesáreas y suturas, entre otros

    leer más

    Invierten FECHAC y Cruz Roja más de $3.6 millones en unidad de rescate equipada para Madera y comunidades serranas

    Brindará servicios de emergencia y atención prehospitalaria a habitantes de Madera, Temósachi, Matachi y Gómez Farias

    leer más