Tras educación virtual durante pandemia, fortalece Instituto Promotor para la Educación desarrollo académico de estudiantes de Juárez con apoyo de FECHAC
  • Nosotros
  • Para tu proyecto
  • Soporte OSC
  • Aliados
  • Impacto
  • Noticias
  • Transparencia
  • logo ODS ODS
  • logo Encuentro OSC
  • logo Observatorio Social
  • menu-principal cerrar-submenu
    menu cerrar-menu

    Tenemos el compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde en casa con nuestras colaboradoras y colaboradores, hasta en nuestra comunidad mediante la creación de alianzas y organizaciones civiles, gobiernos y empresas por el bien común, así como una inversión estratégica en proyectos sociales que generan bienestar.

    Sabemos que contribuir en el logro de estos objetivos nos llevará a vivir en armonía y prosperidad, sin dejas a nadie atrás.

    Así que en FECHAC contribuimos en 15 de los 17 objetivos para el Desarrollo Sostenible:

    Conoce nuestros compromisos con los ODS aquí: ¡CLICK AQUÍ!

    Tras educación virtual durante pandemia, fortalece Instituto Promotor para la Educación desarrollo académico de estudiantes de Juárez con apoyo de FECHAC

    Durante 5 años, capacitarán en temas de salud mental y formación escolar a más de 7500 alumnos y 240 maestros de 30 escuelas

    Juárez

    Julio 2023

    Ciudad Juárez, Chihuahua.- Para recuperar y reforzar aprendizajes académicos y socioemocionales rezagados a consecuencia del COVID-19 en estudiantes y docentes es en lo que trabajan el Instituto Promotor para la Educación del Estado de Chihuahua, A. C. (IPE) y la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC) a través de un modelo a implementarse hasta en 30 escuelas públicas vulnerables y beneficiar a 7500 alumnas y alumnos, así como a 240 educadores en un periodo de cinco años.

     

    “Hay estimaciones de que aproximadamente se perdieron dos ciclos escolares de aprendizaje por el tema de la pandemia y las clases a distancia; la mayoría de los alumnos llegaron con rezagos muy marcados en aprendizajes de lectura y matemáticas y, sin cambios adecuados para responder a estas, es poco probable que los alumnos compensen los aprendizajes perdidos”, informó Sergio Velasco, director ejecutivo del IPE.

     

    Para lograr los resultados planteados, 240 docentes serán capacitados en fortalecimiento de habilidades para que apoyen a los alumnos tanto en lo académico como en lo emocional, y también en sus propias afectaciones emocionales. Asimismo, son involucrados los padres de familia en la educación de sus hijos.

     

    Se está trabajando con tres zonas escolares del subsistema estatal y dos del subsistema federal. En este primer año se atienden 2500 estudiantes de 10 escuelas, y 125 padres de familia; cada ciclo escolar aumentará los beneficiarios hasta triplicarlo.

     

     “Lo que va a generar el proyecto es que los alumnos serán capaces de recuperar esos aprendizajes perdidos para poder estar listos para la adquisición de los nuevos conocimientos que se van generando a lo largo del ciclo escolar actual. También mejorará la situación socioemocional de muchos niños y niñas, es claro que al haber estado fuera de las instalaciones escolares alejados de sus compañeros, les perjudicó en temas como sociabilización, capacidad de trabajo en equipo y generación de amistades”, agregó Sergio Velasco.

     

    FECHAC contribuye a la mejora de la calidad educativa desde hace 27 años en todo el estado de Chihuahua, por ello, ha destinado $9.4 millones a este proyecto de recuperación académica y emocional de estudiantes en vulnerabilidad.

     

    “Debemos priorizar la regularización de las y los estudiantes, así como tomar medidas sistemáticas que atiendan la pérdida de aprendizajes ya que esto amenaza el potencial de una generación completa de estudiantes y futuros trabajadores. El IPE es un gran aliado dados los casi 15 años de experiencia en escuelas de la ciudad. Estamos seguros que juntos lograremos que alumnas y alumnos juarenses sean capaces de estar listos emocionalmente para tener un desarrollo sano y un potencial emocional adecuado”, dijo Juan Carlos Orrantia, Presidente del Consejo Local Juárez de FECHAC.

    Noticias más recientes

    Asisten más 500 jóvenes al Foro Juvenil “InspirACCIÓN” de FECHAC

    Contó con conferencias, una feria de labor social, dinámicas de diálogo y eventos artísticos

    leer más

    Equipa FECHAC quirófano del Hospital Regional de Jiménez para mejorar atención médica de los jimenenses

    erca de 700 mil pesos destinaron en renovación de equipo e instrumentos médicos necesarios para intervenciones en partos, cesáreas y suturas, entre otros

    leer más

    Invierten FECHAC y Cruz Roja más de $3.6 millones en unidad de rescate equipada para Madera y comunidades serranas

    Brindará servicios de emergencia y atención prehospitalaria a habitantes de Madera, Temósachi, Matachi y Gómez Farias

    leer más