Tenemos el compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde en casa con nuestras colaboradoras y colaboradores, hasta en nuestra comunidad mediante la creación de alianzas y organizaciones civiles, gobiernos y empresas por el bien común, así como una inversión estratégica en proyectos sociales que generan bienestar.
Sabemos que contribuir en el logro de estos objetivos nos llevará a vivir en armonía y prosperidad, sin dejas a nadie atrás.
Así que en FECHAC contribuimos en 15 de los 17 objetivos para el Desarrollo Sostenible:
Parral, Chihuahua.- Para brindar las herramientas necesarias a más de 2500 estudiantes de primaria, padres de familia y docentes que les permitan manejar las emociones y disminuir conductas de riesgo, el Instituto Ra Ke, A. C. con el apoyo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC), capacita a los psicólogos que desarrollan el Programa de Atención Psicológica (CAP) en nueves escuelas y una casa hogar durante el ciclo escolar 2023-2024.
Pruebas psicométricas, protocolos de actuación y procesos fueron temas que abordaron durante el entrenamiento encabezado por la coordinadora del Proyecto CAP, Érika Carbajal; los cuales se aplicarán en las primarias Niños Héroes, Josefa Solís de Lozoya, José María Morelos y Pavón, Felipe Ángeles, Héroes de la Revolución, 11 de Julio, Concepción Meléndez, Club Rotario y Dolores Torres Servín, así como en Casa Hogar Villa de la Esperanza.
“En FECHAC destinamos más de 1.5 millones de pesos en este proyecto porque la salud mental mejora todos los entornos y queremos que las niñas y los niños parralenses crezcan y se desarrollen en ambientes con cultura de paz y digan no a la violencia”, expresó el Presidente del Consejo Parral de FECHAC, Carlos Bremer Baca.
Para la realización de este programa, Instituto Ra Ke invierte $178,750 y se suma Ficosec Parral con $1.1 millones.
Carlos Bremer agregó: “Esto lo lograremos ofreciendo a más de 2500 niñas, niños y adolescentes atención psicológica y talleres en los cuales desarrollen la empatía, comunicación asertiva, toma de decisiones, relaciones interpersonales y manejo de emociones para que disminuyan conductas impulsivas y asociadas a factores de riesgo”.
También informó que el programa brindará a 374 padres de familia sesiones y consejerías sobre educación positiva, crianza en casa y factores de riesgo que enfrentan sus hijas e hijos en la infancia y adolescencia. Y cerca de 100 docentes recibirán capacitación sobre manejo de conducta y educación positiva en el aula.
FECHAC ha impulsado el desarrollo de proyectos dirigidos al bienestar de la niñez y adolescentes chihuahuense gracias a las aportaciones generosas que empresarias, empresarios y empleadores del estado han realizado desde 1996.
Con este apoyo brindarán atención rápida y de calidad en casos de urgencia
leer másCon este apoyo beneficiarán más de 150 alumnos de esta institución
leer másCon esta rehabilitación se beneficiarán más de 500 personas de la comunidad
leer más