Generan vecinos de Riberas y Campestre Virreyes planes de trabajo para mejorar sus entornos
  • Nosotros
  • Para tu proyecto
  • Soporte OSC
  • Aliados
  • Impacto
  • Noticias
  • Transparencia
  • logo ODS ODS
  • logo Encuentro OSC
  • logo Observatorio Social
  • menu-principal cerrar-submenu
    menu cerrar-menu

    Tenemos el compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde en casa con nuestras colaboradoras y colaboradores, hasta en nuestra comunidad mediante la creación de alianzas y organizaciones civiles, gobiernos y empresas por el bien común, así como una inversión estratégica en proyectos sociales que generan bienestar.

    Sabemos que contribuir en el logro de estos objetivos nos llevará a vivir en armonía y prosperidad, sin dejas a nadie atrás.

    Así que en FECHAC contribuimos en 15 de los 17 objetivos para el Desarrollo Sostenible:

    Conoce nuestros compromisos con los ODS aquí: ¡CLICK AQUÍ!

    Generan vecinos de Riberas y Campestre Virreyes planes de trabajo para mejorar sus entornos

    Grupos vecinales del modelo de desarrollo social MIDAS de FECHAC fueron capacitados para generar alianzas y compartir buenas prácticas que promuevan la unión de la comunidad

    Juárez

    Agosto 2023

    Ciudad Juárez, Chihuahua. - La Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC) a través de su Modelo Integral de Desarrollo Social-MIDAS reunió a 130 habitantes de las colonias Riberas del Bravo y Campestre Virreyes para iniciar un plan de trabajo que les permita desarrollar capacidades de crecimiento en grupo y logren mejorar las condiciones de vida en sus comunidades.

     

    Fue en las instalaciones de FECHAC donde se llevó a cabo la capacitación, la cual tiene como objetivo generar un plan de trabajo entre los habitantes de las colonias antes mencionadas para mejorar las condiciones de sus espacios públicos y comunitarios. Con esta sesión se inicia un ciclo de talleres abordando temas como resolución no violenta de conflictos, trabajo en equipo, elaboración de proyectos sociales, comunicación asertiva, ciudadanía y economía social, entre otros. Asimismo, intercambiaron buenas prácticas con el fin de replicarlas para aumentar acciones a favor de sus entornos, como actas de asamblea, lista de registro, manejo de carpetas, etc.

     

    Durante la capacitación se presentaron a Colectiva Arte y comunidad, A. C., Juárez Limpio, A. C., Gente a favor de gente, A. C., Centro de Salud y Bienestar Integral Arewá y Ona, A. C. como las nuevas organizaciones civiles que se suman a la intervención social que FECHAC y Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, realizan en Riberas del Bravo desde hace un año.

     

    “Para FECHAC es importante trabajar desde las bases, es decir, desde la comunidad; si tenemos mejores ciudadanos, por ende, tendremos mejores lugares donde vivir. Por eso, el desarrollo de capital social es una de nuestras áreas de enfoque de inversión”, comenta Juan Carlos Orrantia, Presidente del Consejo Juárez de FECHAC.

     

    También informó que el modelo MIDAS fue creado para generar intervenciones integrales por medio del trabajo de las organizaciones de la sociedad civil. Por primera vez se implementó en Campestre Virreyes desde 2018 y actualmente se encuentran en Riberas del Bravo desde septiembre de 2022; invirtiendo más de 9.3 millones de pesos para mejorar la calidad de vida de sus habitantes a través del trabajo comunitario, unión de vecinos, sentido de pertenencia y rescate de espacios públicos. 

    Noticias más recientes

    Asisten más 500 jóvenes al Foro Juvenil “InspirACCIÓN” de FECHAC

    Contó con conferencias, una feria de labor social, dinámicas de diálogo y eventos artísticos

    leer más

    Equipa FECHAC quirófano del Hospital Regional de Jiménez para mejorar atención médica de los jimenenses

    erca de 700 mil pesos destinaron en renovación de equipo e instrumentos médicos necesarios para intervenciones en partos, cesáreas y suturas, entre otros

    leer más

    Invierten FECHAC y Cruz Roja más de $3.6 millones en unidad de rescate equipada para Madera y comunidades serranas

    Brindará servicios de emergencia y atención prehospitalaria a habitantes de Madera, Temósachi, Matachi y Gómez Farias

    leer más