Somos una iniciativa ciudadana que surge en el sector empresarial. Desde 1996, impulsamos proyectos de organizaciones de la sociedad civil y programas de instituciones públicas que promueven:
Presidente Estatal
En FECHAC somos mucho más que comunidad y servicio. Invertimos en proyectos de salud, educación y capital social de la mano de chihuahuenses, organizaciones de la sociedad civil y gobierno, cambiando y mejorando la calidad de vida de las personas. Nuestro impulso a iniciativas sociales es posible gracias a la generosa contribución de empresarias y empresarios, así como empleadores del estado de Chihuahua. La labor que FECHAC realiza en el estado es única e irremplazable.
Directora General
Contralor
Coordinadora de Fortalecimiento Institucional
Directora del Centro Persé
Líder de Operaciones Consejos Regionales
Coordinador de Vinculación Estatal
Coordinadora de Iniciativas Especiales
Coordinadora de Seguimiento Estatal
Coordinadora de Comunicación
Coordinadora de Capital Humano
Directora de Contabilidad y Finanzas
Coordinadora Jurídica y Alianzas Estratégicas
Coordinadora del Sistema de Gestión de Calidad
Coordinador de Operaciones de CL Chihuahua
Coordinadora de Operaciones de CL Juárez
Coordinadora de Operaciones de CL Jiménez
Coordinadora de Operaciones de CL Nuevo Casas Grandes
Coordinador de Operaciones de CL Ojinaga
Coordinadora de Operaciones de CL Cuauhtémoc
Coordinador de Operaciones de CL Delicias
Coordinadora de Operaciones de CL Parral
Certificación “Mejores Empresas para Trabajar” en México.
Certificación “Mejores Empresas para Trabajar” en México.
En eficiencia energética en nuestro Edificio Estatal (Consejo de Edificios Verdes de Estadios Unidos, 2014).
Ayuntamiento de Ciudad Juárez, Chihuahua, 2014.
Certificación “Mejores Empresas para Trabajar” en México.
Premio CLARES de la Universidad Anáhuac en la categoría de Fundación Social.
Premio a la excelencia a nuestro edificio en Ciudad Juárez (Metal Construction Association, 2012).
Reconocimiento al Modelo ADN como uno de los mejores proyectos educativos en México (Cumbre de Líderes en Acción por la Educación CLASE, 2012).
Ganadora de la Convocatoria Metlife para la implementación del Modelo ADN (2013).
Nuevo reconocimiento.
La Secretaría de Gobernación de México y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) reconoció nuestro programa de Desarrollo de Base.
Certificado de apreciación por nuestra contribución a la Iniciativa bilateral Mérida, bajo el Programa de Prevención del Delito y la Violencia de USAID (USAID, 2015).
Nuestro proyecto de desarrollo de base apareció entre las 31 mejores prácticas de 10 países publicadas en el libro "El Portafolio de Mejores Prácticas: Empresa + ComUnidad".
Ganadores finalistas en la convocatoria "Transformadores: lll Premio Latinoamericano de Comunidades Sostenibles" por nuestro trabajo en desarrollo de base en Ciudad Juárez (RedEAmérica en Córdoba, Argetina)
Mención honorífica y beca para estudiar el posgrado en alianzas internacionales en la Universidad de Cambridge.
Reconocimiento Ten Star AFP Chapter (Association of Fundraising Professionals, 2019)
Txemi Cantera (Agrupación de Sociedades Laborales de Euskadi, España, 2001).
(Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey y Grupo Femsa, 1999).
Nuestro estado cuenta con un amplio territorio y diversidad geográfica, razón por la cual creamos una estructura de operación que nos permite permanecer sensibles a la identidad, contexto y necesidades de cada región, esto a través de 9 oficinas ubicadas en Camargo, Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias, Jiménez, Juárez, Nuevo Casas Grandes, Ojinaga y Parral las cuales atienden varias localidades aledañas y trabajan bajo la coordinación de una oficina central, ubicada en la capital del estado, así mismo existe un consejo que atiende proyectos en la Zona serrana del estado.
Para impulsar iniciativas que mejoran la calidad de vida de las y los chihuahuenses que viven en condiciones de vulnerabilidad, nuestro equipo trabaja bajo la dirección de 130 empresarias y empresarios consejeros que aportan voluntariamente su talento y experiencia para la evaluación de proyectos.
Cada uno de los Consejos de nuestras 9 oficinas tiene presencia en nuestro Consejo Directivo Estatal, máximo órgano de gobierno que valida las propuestas y proyectos para su ejecución.
El Consejo Directivo está conformado por: Un Presidente, 21 representantes empresariales provenientes de 9 ciudades del estado (Camargo, Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias, Jiménez, Juárez, Nuevo Casas Grandes, Ojinaga y Parral) y un Director General Estatal que actúa como Secretario del Consejo Directivo, aunque por su carácter operativo no vota en las decisiones del mismo.
ORGANIGRAMASomos el organismo privado designado por el Comité Técnico del Fideicomiso F/47611-9 para apoyarlo con las actividades operativas y administrativas que cristalicen el cumplimiento de los fines para los cuales fue creado.