Tenemos el compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde en casa con nuestras colaboradoras y colaboradores, hasta en nuestra comunidad mediante la creación de alianzas y organizaciones civiles, gobiernos y empresas por el bien común, así como una inversión estratégica en proyectos sociales que generan bienestar.
Sabemos que contribuir en el logro de estos objetivos nos llevará a vivir en armonía y prosperidad, sin dejas a nadie atrás.
Así que en FECHAC contribuimos en 15 de los 17 objetivos para el Desarrollo Sostenible:
Norogachi, Chihuahua – Con una muestra de talentos, concluye el ciclo 2024 -2025 del Modelo Ampliando el Desarrollo de la Niñez (ADN) en la Sierra Tarahumara, donde más de 800 niñas, niños y adolescentes rarámuris de 11 localidades serranas donde participaron a lo largo del ciclo escolar con actividades extraescolares que fortalecieron su desarrollo integral, tales como música, danza tradicional, y apoyo académico.
El Modelo ADN, impulsado por la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC), es una iniciativa social creada por el empresariado de Chihuahua con el objetivo de brindar a la niñez y adolescencia que vive en contextos de vulnerabilidad oportunidades reales de desarrollo humano, educativo y emocional.
FECHAC destinó más de 4.5 millones de pesos, con el objetivo de mejorar la calidad y acceso a la educación básica, el impulso de habilidades y capacidades; así en brindarles una alimentación saludable y balanceada.
Durante este ciclo, las y los alumnos vivieron experiencias significativas que no sólo les ayudaron a mejorar su rendimiento escolar, sino también a fortalecer su identidad cultural rarámuri y descubrir habilidades personales que les permitirán construir un mejor futuro.
Luis Alberto Barrio Ramírez, Presidente Estatal de FECHAC, expresó al respecto: “El Modelo ADN es una iniciativa creada por FECHAC para rescatar a la niñez que vive en condiciones de vulnerabilidad y riesgo. Es un modelo que permite que niñas, niños y adolescentes descubran sus capacidades y las desarrollen para un mejor futuro. Además, es un modelo que se adapta a cada contexto, por lo que puede implementarse en comunidades urbanas, semiurbanas, rurales y también en comunidades de pueblos originarios, donde se respeta y dignifica su identidad y cultura”.
El cierre de este ciclo representa un paso más en la consolidación de un modelo educativo innovador y flexible, que pone al centro a la niñez y responde con sensibilidad y compromiso a las realidades sociales de cada comunidad chihuahuense.
Implementadoras del Modelo ADN FECHAC
Localidad | Institución |
Balleza | Albergue escolar rural de El Vergel |
Bocoyna | Albergue escolar rural de Sisoguichi |
ACCESO, A.C. Bocoyna | |
Carichi | Escuela internado indígena Yermo y Parres Carichí |
Chínipas | Albergue escolar rural de Chínipas |
Guachochi | Internado Indígena Nuestra Señora De Guadalupe Norogachi |
Guadalupe y Calvo | Albergue escolar rural de Guadalupe y Calvo |
Guerrero | Albergue escolar rural de Tomochi |
Madera | Albergue escolar rural de Madera |
Maguarichi | albergue escolar rural de Maguarichi |
Uruachi | Albergue escolar rural de Uruachi |
El proyecto beneficia a 105 niñas y niños, fortaleciendo su aprendizaje, creatividad y desarrollo integral.
Leer másArranca el Modelo “Ampliando el Desarrollo de la Niñez” para mejorar alimentación, desempeño académico y actividades recreativas
Leer másNiños, niñas y jóvenes fortalecen sus habilidades creativas y desarrollo integral mediante talleres de música versátil y rondalla
Leer másTengo un proyecto
Colabora con nosotros
En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) y su Reglamento, hacemos de su conocimiento a través del presente Aviso de Privacidad Corto nuestra identidad como Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C., responsable de la obtención de sus datos personales, con domicilio en Prolongación Teófilo Borunda #10820, Col. Labor de Terrazas, Chihuahua, Chih., México, C.P. 31223. Las finalidades para las cuales utilizaremos sus datos personales son: verificar su información, dar seguimiento y contactarle para dudas, aclaraciones, integrar el expediente de candidato y en caso de ser reclutado, realizar la integración de su expediente, generar los registros a base de datos de Fechac; así como, para la gestión administrativa correspondiente. Para conocer el Aviso de Privacidad Integral para candidatos, puedes ingresar a este enlace.
Quiero apoyar