Por primera vez FECHAC implementa su Modelo MIDAS en la Zona Serrana a través del Centro Desarrollo de la Tarahumara Iwitarime
  • Nosotros
  • Para tu proyecto
  • Soporte OSC
  • Aliados
  • Impacto
  • Noticias
  • Transparencia
  • logo ODS ODS
  • logo Encuentro OSC
  • logo Observatorio Social
  • menu-principal cerrar-submenu
    menu cerrar-menu

    Tenemos el compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde en casa con nuestras colaboradoras y colaboradores, hasta en nuestra comunidad mediante la creación de alianzas y organizaciones civiles, gobiernos y empresas por el bien común, así como una inversión estratégica en proyectos sociales que generan bienestar.

    Sabemos que contribuir en el logro de estos objetivos nos llevará a vivir en armonía y prosperidad, sin dejas a nadie atrás.

    Así que en FECHAC contribuimos en 15 de los 17 objetivos para el Desarrollo Sostenible:

    Conoce nuestros compromisos con los ODS aquí: ¡CLICK AQUÍ!

    Por primera vez FECHAC implementa su Modelo MIDAS en la Zona Serrana a través del Centro Desarrollo de la Tarahumara Iwitarime

    Empoderamiento y Derechos Humanos: Un Paso hacia el Desarrollo Social

    Zona Serrana

    Mayo 2025

    Guachochi, Chihuahua: Con la participación de 87 personas de pueblos originarios, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC) y el Centro Desarrollo de la Tarahumara Iwitarime, A. C. con el apoyo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) llevaron a cabo la capacitación "Empoderamiento y Derechos Humanos" donde se abordaron derechos colectivos y sociales como parte de la implementación del Modelo Integral de Desarrollo Social (MIDAS) dirigida a los Núcleos de Acción Comunitaria.

     

    El modelo MIDAS busca generar desarrollo social y comunitario en las localidades. Por primera vez, se implementa en las comunidades de Muracharachi, Norogachi y Creel, con el objetivo de fortalecer los lazos comunitarios y generar capacidades que les permitan desarrollarse de manera integral.

     

    La capacitación se desarrolló en las instalaciones del albergue de Muracharachi, Salón de las mujeres en Norogachi y salón CEDAIN en Creel donde se contó con la intervención de Matiana Gardea y Fermín Durán Facilitadores del Modelo MIDAS en Zona Serrana; Albany Campos, Coordinadora del Centro Desarrollo de la Tarahumara Iwitarime, A. C.; Mónica Leticia Espino Titular; Josefina Villalobos, Responsable del Área de Capacitación ambas de la CEDH Guachochi y Bradley Unger, Coordinador del Comité Zona Serrana de FECHAC.

     

    Al respecto, Bradley Unger, Coordinador del Comité Zona Serrana de FECHAC comentó: “A través de la implementación del Modelo MIDAS buscamos impulsar la construcción de ciudadanía comprometida con su comunidad para la búsqueda de soluciones a las problemáticas”.

     

    Destacó que es fundamental impartir estas capacitaciones para garantizar la dignidad, el desarrollo y la igualdad de todas las personas.

     

    “En FECHAC por más de 30 años hemos trabajado por el bienestar de las personas, como lo hemos hecho en las comunidades serranas a través de la construcción de albergues, escuelas, equipamiento, facilitando servicios médicos, acceso de agua potable, reconstrucción de viviendas, entre otras acciones, y lo seguiremos haciendo porque esta es nuestra vocación”, finalizó Bradley Unger Coordinador del Comité Zona Serrana de FECHAC.

     

    Sobre el Modelo Integral de Desarrollo Social MIDAS

    Iniciativa de intervención comunitaria creada e impulsada por FECHAC la cual busca impulsar la participación de vecinas y vecinos, con el objetivo de que estos puedan analizar, intervenir y realizar acciones que incidan de manera significativa en su comunidad para mejorar su calidad de vida. 

    Noticias más recientes

    FECHAC entrega equipo y material didáctico al Jardín de Niños Centenario de la Revolución en Cuauhtémoc

    El proyecto beneficia a 105 niñas y niños, fortaleciendo su aprendizaje, creatividad y desarrollo integral.

    Leer más

    FECHAC y Fundación Grupo Bafar impulsan el desarrollo integral de la niñez en escuelas del Municipio de López

    Arranca el Modelo “Ampliando el Desarrollo de la Niñez” para mejorar alimentación, desempeño académico y actividades recreativas

    Leer más

    FECHAC impulsa el talento musical en Jiménez a través del proyecto “Uniendo Sueños”

    Niños, niñas y jóvenes fortalecen sus habilidades creativas y desarrollo integral mediante talleres de música versátil y rondalla

    Leer más

    Tengo un proyecto

    proyecto

    Colabora con nosotros

    colaborar

    ¿Te gustaría colaborar en FECHAC? ¡Manda tu curriculum! También puedes realizar tus prácticas profesionales o servicio social con nosotros.

    Envía tu CV
    *Si no tienes cliente de correo por default, no será posible el envío

    En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) y su Reglamento, hacemos de su conocimiento a través del presente Aviso de Privacidad Corto nuestra identidad como Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C., responsable de la obtención de sus datos personales, con domicilio en Prolongación Teófilo Borunda #10820, Col. Labor de Terrazas, Chihuahua, Chih., México, C.P. 31223. Las finalidades para las cuales utilizaremos sus datos personales son: verificar su información, dar seguimiento y contactarle para dudas, aclaraciones, integrar el expediente de candidato y en caso de ser reclutado, realizar la integración de su expediente, generar los registros a base de datos de Fechac; así como, para la gestión administrativa correspondiente. Para conocer el Aviso de Privacidad Integral para candidatos, puedes ingresar a este enlace.

    Quiero apoyar

    apoyar