Fortalece FECHAC a psicólogos de organizaciones civiles para mejorar la atención a adolescentes en situación de riesgo
  • Nosotros
  • Para tu proyecto
  • Soporte OSC
  • Aliados
  • Impacto
  • Noticias
  • Transparencia
  • logo ODS ODS
  • logo Encuentro OSC
  • logo Observatorio Social
  • menu-principal cerrar-submenu
    menu cerrar-menu

    Tenemos el compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde en casa con nuestras colaboradoras y colaboradores, hasta en nuestra comunidad mediante la creación de alianzas y organizaciones civiles, gobiernos y empresas por el bien común, así como una inversión estratégica en proyectos sociales que generan bienestar.

    Sabemos que contribuir en el logro de estos objetivos nos llevará a vivir en armonía y prosperidad, sin dejas a nadie atrás.

    Así que en FECHAC contribuimos en 15 de los 17 objetivos para el Desarrollo Sostenible:

    Conoce nuestros compromisos con los ODS aquí: ¡CLICK AQUÍ!

    Fortalece FECHAC a psicólogos de organizaciones civiles para mejorar la atención a adolescentes en situación de riesgo

    Inician diplomado especialmente diseñado para el Programa Ctrl Z que trabaja con enfoque de prevención de la violencia con perspectiva de juventudes

    Juárez

    Marzo 2025

    14 de marzo de 2025

     

    Ciudad Juárez, Chihuahua.- Con el objetivo de fortalecer las habilidades de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) implementadoras del Programa Ctrl Z que atiende a adolescentes en riesgo para la prevención secundaria de la violencia, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC) impulsa el Diplomado en Psicoterapia Cognitivo Conductual.

     

    El diplomado, impartido por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), está diseñado para el Modelo Ctrl Z, con el cual los psicólogos del programa desarrollarán planes de tratamiento e intervención con las herramientas necesarias para los trastornos más frecuentes en los y las adolescentes en situación de riesgo, ante los fenómenos de la violencia. 

     

    Ctrl Z trabaja bajo un enfoque de prevención secundaria de la violencia, dirigiéndose a aquellos jóvenes que enfrentan una mayor vulnerabilidad y que podrían verse involucrados en actos violentos; tales como antecedentes de violencia familiar o violencia infantil; experiencias de violencia escolar o mejor conocido como bullying; inicio temprano de la actividad sexual o en el caso de mujeres adolescentes, haber tenido un embarazo o estar en curso de uno; no ir a la escuela o estar en riesgo de deserción; consumo de sustancias legales o ilegales; y pertenencia o cercanía a una pandilla.

     

    Las OSC que participan en el programa son Jaguares Jóvenes de Bien, A. C., Casa Amiga Centro de Crisis, A. C., Sumando Esfuerzos por Juárez, A. C., Por la Juventud A. C., Jóvenes Constructores de Comunidad, A. C. y la Fundación para la Educación de Mujeres y Niños, I. A. S. P.

     

    El diplomado consta de 120 horas divididas en tres módulos; Terapia de Aceptación y Compromiso, Terapia Breve Estratégica y Terapia Cognitivo-Conductual aplicada a diversas problemáticas. Estos enfoques permitirán a los especialistas fortalecer sus habilidades en la atención a adolescentes en situación de vulnerabilidad.

     

    Este diplomado forma parte de las actividades para el fortalecimiento del Modelo FECHAC Ctrl Z, que incluyen, capacitaciones, acompañamiento en la implementación, seguimiento y mesas de trabajo para identificar mejoras en el modelo. Durante los 24 meses, el programa atenderá a 1600 adolescentes y jóvenes en situación de riesgo para generar un impacto positivo en sus vidas.

     

    "Los empresarios chihuahuenses estamos comprometidos con nuestra comunidad y la juventud juarenses. Por eso, a través de FECHAC, creamos el Programa Ctrl Z e impulsamos el diplomado en Psicoterapia Cognitivo Conceptual, porque queremos ofrecer herramientas para que estos jóvenes puedan construir un futuro mejor ", comenta Juan Carlos Orrantia, Presidente del Consejo Juárez de FECHAC.

    Noticias más recientes

    FECHAC organiza la 12ª Carrera en Ojinaga: Uniendo Fuerzas y Corazones

    Más de 350 corredores, familias y organizaciones se unieron en esta jornada deportiva organizada por FECHAC, promoviendo la participación comunitaria y la cohesión social

    Leer más

    Entregan FECHAC y Voluntarias Vicentinas equipamiento al Comedor Vicentino que beneficiara a más de 150 personas

    A través de la alianza impulsamos la atención alimentaria en la región noreste del estado

    Leer más

    FECHAC equipa viviendas de familias afectadas por las lluvias en Flores Magón con una inversión de más de $300 mil

    Beneficiando a 45 personas con la entrega de equipamiento para las viviendas afectaciones por las lluvias

    Leer más

    Tengo un proyecto

    proyecto

    Colabora con nosotros

    colaborar

    ¿Te gustaría colaborar en FECHAC? ¡Manda tu curriculum! También puedes realizar tus prácticas profesionales o servicio social con nosotros.

    Envía tu CV
    *Si no tienes cliente de correo por default, no será posible el envío

    En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) y su Reglamento, hacemos de su conocimiento a través del presente Aviso de Privacidad Corto nuestra identidad como Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C., responsable de la obtención de sus datos personales, con domicilio en Prolongación Teófilo Borunda #10820, Col. Labor de Terrazas, Chihuahua, Chih., México, C.P. 31223. Las finalidades para las cuales utilizaremos sus datos personales son: verificar su información, dar seguimiento y contactarle para dudas, aclaraciones, integrar el expediente de candidato y en caso de ser reclutado, realizar la integración de su expediente, generar los registros a base de datos de Fechac; así como, para la gestión administrativa correspondiente. Para conocer el Aviso de Privacidad Integral para candidatos, puedes ingresar a este enlace.

    Quiero apoyar

    apoyar