Tenemos el compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde en casa con nuestras colaboradoras y colaboradores, hasta en nuestra comunidad mediante la creación de alianzas y organizaciones civiles, gobiernos y empresas por el bien común, así como una inversión estratégica en proyectos sociales que generan bienestar.
Sabemos que contribuir en el logro de estos objetivos nos llevará a vivir en armonía y prosperidad, sin dejas a nadie atrás.
Así que en FECHAC contribuimos en 15 de los 17 objetivos para el Desarrollo Sostenible:
26 de junio de 2025
Ciudad Juárez, Chihuahua.— Con una muestra de talento, creatividad y desarrollo, la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC) llevó a cabo el evento de cierre del ciclo escolar 2024-2025 del Modelo Ampliando el Desarrollo de la Niñez ADN, un programa integral que promueve el desarrollo de niñas, niños y adolescentes (NNA) a través de talleres culturales, deportivos, académicos, atención psicológica, formación para el trabajo y alimentación saludable.
En esta celebración participaron más de 350 niñas, niños y adolescentes, representando a los 1755 beneficiarios que formaron parte del Modelo ADN en sus 21 sedes activas en Ciudad Juárez. A través de presentaciones artísticas, culturales y académicas, se visibilizaron los talentos y aprendizajes adquiridos, y se fortaleció el sentido de comunidad entre las y los participantes, sus familias y las organizaciones aliadas.
El evento fue liderado por las 13 organizaciones de la sociedad civil que operaron cada una de las sedes ADN, haciendo posible este espacio de inspiración, orgullo y celebración del trabajo colectivo. Estas organizaciones son Centro Multicultural Yermo Parres, A. C. (primaria y secundaria), Instituto de Atención Especial a Niños, A. C., Corazones Unidos, Educando por la Niñez, A. C., Fundación Infancia Chamizal, A. C., Fundación Gazpro, A. C., Proyecto Alas, A. C., Fundación para la Educación de Mujeres y Niños, I. A. S. P., Sumando Esfuerzos por Juárez, A. C., Unidos por una Infancia Mejor, A. C., Centro Comunitario del Espíritu Santo, A. C., Escuela Isabel C. de Talamás, A. C., Casa de Jesús de Cd. Juárez, A. C. y Ciudad del Niño de Ciudad Juárez, A. C.
Durante el ciclo 2024-2025, FECHAC destinó cerca de 17 millones de pesos a este esfuerzo, reafirmando su compromiso con una infancia juarense autónoma, feliz, consciente de sus derechos y con visión de futuro.
“En FECHAC sabemos firmemente que invertir en la niñez y adolescencia es invertir por un mejor mañana. El Modelo ADN es una muestra de lo que podemos lograr cuando sociedad civil, iniciativa privada y comunidad trabajamos en conjunto para crear entornos donde nuestras niñas, niños y adolescentes puedan crecer con dignidad, alegría y oportunidades reales de desarrollo”, expresó Juan Carlos Orrantia, Presidente de FECHAC en Ciudad Juárez.
El Modelo ADN nació en 2007 en Ciudad Juárez con 3 sedes y 395 participantes. Hoy, gracias a la alianza con 13 organizaciones civiles, el programa alcanza a más de 1700 NNA, brindándoles atención integral en horario extendido y transformando realidades a través de la educación, la salud emocional, la formación y la comunidad.
El proyecto beneficia a 105 niñas y niños, fortaleciendo su aprendizaje, creatividad y desarrollo integral.
Leer másArranca el Modelo “Ampliando el Desarrollo de la Niñez” para mejorar alimentación, desempeño académico y actividades recreativas
Leer másNiños, niñas y jóvenes fortalecen sus habilidades creativas y desarrollo integral mediante talleres de música versátil y rondalla
Leer másTengo un proyecto
Colabora con nosotros
En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) y su Reglamento, hacemos de su conocimiento a través del presente Aviso de Privacidad Corto nuestra identidad como Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C., responsable de la obtención de sus datos personales, con domicilio en Prolongación Teófilo Borunda #10820, Col. Labor de Terrazas, Chihuahua, Chih., México, C.P. 31223. Las finalidades para las cuales utilizaremos sus datos personales son: verificar su información, dar seguimiento y contactarle para dudas, aclaraciones, integrar el expediente de candidato y en caso de ser reclutado, realizar la integración de su expediente, generar los registros a base de datos de Fechac; así como, para la gestión administrativa correspondiente. Para conocer el Aviso de Privacidad Integral para candidatos, puedes ingresar a este enlace.
Quiero apoyar