Tenemos el compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde en casa con nuestras colaboradoras y colaboradores, hasta en nuestra comunidad mediante la creación de alianzas y organizaciones civiles, gobiernos y empresas por el bien común, así como una inversión estratégica en proyectos sociales que generan bienestar.
Sabemos que contribuir en el logro de estos objetivos nos llevará a vivir en armonía y prosperidad, sin dejas a nadie atrás.
Así que en FECHAC contribuimos en 15 de los 17 objetivos para el Desarrollo Sostenible:
30 de agosto de 2025
Ciudad Juárez, Chihuahua.– La Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC), a través de su Modelo Integral de Desarrollo y Atención Social (MIDAS), reunió a los 32 grupos vecinales conformados en Riberas del Bravo y Campestre Virreyes para participar en el Primer Encuentro MIDAS, un espacio de intercambio y capacitación que fue creado para sus capacidades de organización y liderazgo, y con ello, mejorar la calidad de vida en sus colonias.
La conformación de estos núcleos es resultado de un proceso que promueve la cohesión social de mujeres, hombres, jóvenes, madres, padres, abuelas y abuelos, quienes unen esfuerzos para recuperar espacios públicos, impulsar actividades culturales, recreativas y de prevención, y fortalecer la solidaridad entre las familias de su colonia.
En el marco de este esfuerzo, se llevó a cabo el Primer Encuentro MIDAS de Núcleos de Acción Comunitaria, donde se ofrecieron conferencias magistrales, una a cargo de la directora de RedEAmérica, Sandra Hernández, con el tema Comunidades sostenibles; y Silvia Liñán, Concordia Bienestar y Productividad, S. C., con la conferencia “Volver a nosotras, liderar sin fragmentarnos”; paneles con las temáticas sobre liderazgo juvenil, apropiación de espacios públicos, la mujer en la intervención comunitaria, confianza y colaboración claves para la construcción de capital social, y, economía solidaria. Y talleres donde aprendieron herramientas para el manejo del estrés, primeros auxilios psicológicos, manejo de redes sociales, escucha activa y proyecto de vida.
“En FECHAC sabemos que una ciudad mejor se construye desde sus calles, parques y familias, fortaleciendo el capital social que permite a las comunidades organizarse y lograr grandes cosas. Estos núcleos son un ejemplo de que, cuando la gente se une, no hay reto imposible”, expresó Juan Carlos Orrantia Presidente del Consejo Juárez de FECHAC.
Agregó que el Modelo MIDAS ha demostrado que, al acompañar procesos de organización vecinal, es posible sembrar cambios duraderos: desde la rehabilitación de un parque hasta la creación de actividades que fortalecen la convivencia y la seguridad en la colonia.
“Con este Primer Encuentro, FECHAC y los 32 núcleos de acción comunitaria refrendamos nuestro compromiso de seguir sumando manos, corazones y esperanzas para consolidar acciones y proyectos que transformen positivamente a sus comunidades”, dijo el Presidente de FECHAC en Juárez.
También destacó que FECHAC, como brazo social de las empresarias y empresarios chihuahuenses, impulsa desde hace más de 29 años proyectos que promueven la unión comunitaria, la participación ciudadana y el desarrollo social, con el objetivo de lograr un Chihuahua mejor para vivir y crecer.
A través de la alianza “con todo por la educación al 100” se beneficiarán escuelas de nivel básico
Leer másA través del modelo de intervención social MIDAS, los núcleos de acción comunitaria se congregaron en el I Encuentro MIDAS de FECHAC, donde fortalecieron capacidades, compartieron aprendizajes y se comprometieron a trabajar para mejorar sus entornos
Leer másEn un acto simbólico, FECHAC entregó recursos por $18.5 millones de pesos a 13 organizaciones de la sociedad civil para la implementación del Modelo ADN en 21 escuelas, albergues y centros comunitarios durante el ciclo escolar 2025-2026
Leer másTengo un proyecto
Colabora con nosotros
En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) y su Reglamento, hacemos de su conocimiento a través del presente Aviso de Privacidad Corto nuestra identidad como Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C., responsable de la obtención de sus datos personales, con domicilio en Prolongación Teófilo Borunda #10820, Col. Labor de Terrazas, Chihuahua, Chih., México, C.P. 31223. Las finalidades para las cuales utilizaremos sus datos personales son: verificar su información, dar seguimiento y contactarle para dudas, aclaraciones, integrar el expediente de candidato y en caso de ser reclutado, realizar la integración de su expediente, generar los registros a base de datos de Fechac; así como, para la gestión administrativa correspondiente. Para conocer el Aviso de Privacidad Integral para candidatos, puedes ingresar a este enlace.
Quiero apoyar