Celebran con FECHAC apertura de nuevo espacio comunitario en Riberas del Bravo Etapa 3 de Juárez
  • Nosotros
  • Para tu proyecto
  • Soporte OSC
  • Aliados
  • Impacto
  • Noticias
  • Transparencia
  • logo ODS ODS
  • logo Encuentro OSC
  • logo Observatorio Social
  • menu-principal cerrar-submenu
    menu cerrar-menu

    Tenemos el compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde en casa con nuestras colaboradoras y colaboradores, hasta en nuestra comunidad mediante la creación de alianzas y organizaciones civiles, gobiernos y empresas por el bien común, así como una inversión estratégica en proyectos sociales que generan bienestar.

    Sabemos que contribuir en el logro de estos objetivos nos llevará a vivir en armonía y prosperidad, sin dejas a nadie atrás.

    Así que en FECHAC contribuimos en 15 de los 17 objetivos para el Desarrollo Sostenible:

    Conoce nuestros compromisos con los ODS aquí: ¡CLICK AQUÍ!

    Celebran con FECHAC apertura de nuevo espacio comunitario en Riberas del Bravo Etapa 3 de Juárez

    El Núcleo de Acción Comunitaria "El Árbol de la Esperanza" organiza feria comunitaria en espacio público rehabilitado gracias a la organización vecinal, el impulso del modelo MIDAS de FECHAC y sus gestiones en el presupuesto participativo.

    Juárez

    Junio 2025

    7 de junio de 2025

     

    Ciudad Juárez, Chihuahua.- Como respuesta a la necesidad urgente de contar con áreas dignas de encuentro comunitario, la comunidad de Riberas del Bravo Etapa 3 celebró la feria comunitaria en el espacio público rehabilitado con recursos del presupuesto participativo, lo cual fue posible gracias al trabajo del Núcleo de Acción Comunitaria "El Árbol de la Esperanza", integrado por 80 habitantes de la zona y conformado dentro del Modelo Integral para el Desarrollo Social – MIDAS que impulsa la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC), quienes buscaron  promover el bien común, fortalecer la participación ciudadana y fomentar la sana convivencia entre vecinos.

     

    Desde su conformación, "El Árbol de la Esperanza" ha promovido diversas acciones para recuperar y transformar el parque homónimo, entre ellas cinco jornadas de limpieza comunitaria, capacitación en poda y jardinería, talleres ambientales, así como la gestión de pintura para juegos infantiles. Asimismo, elaboraron una propuesta de rehabilitación que resultó ganadora del Presupuesto Participativo 2024.

     

    Gracias a esta gestión ciudadana, el parque -con 7 mil metros cuadrados de superficie- fue rehabilitado con una inversión de $5.5 millones ganados en el presupuesto participativo 2024, destinándose a la instalación de andadores, gimnasio al aire libre, juegos infantiles, cancha de usos múltiples, pérgola, mobiliario urbano, vegetación, sistema de riego y más.

     

    Además de las mejoras al espacio, el núcleo ha promovido talleres y actividades comunitarias como conservas, terapias alternativas, participación ciudadana, crianza positiva, oficios, salud preventiva, educación y alimentación saludable, con el apoyo de diversas organizaciones de la sociedad civil. Incluso, la comunidad ha consolidado un espacio comunitario propio, gestionado y sostenido por sus integrantes, en el cual se pondrá en marcha un emprendimiento de cocina con el apoyo de Emprendiendo por Chihuahua,  A. C.

     

    Esta celebración fue una iniciativa de la propia comunidad, quienes convocaron a las organizaciones civiles que forman parte de la cadena de valor de MIDAS para dar a conocer sus programas y acercarlos a los vecinos. Entre las organizaciones participantes se encuentran: Fundación Hogares, A. C., Tarjeta Verde, A. C., Casa Amiga, A. C., Colectiva Arte, Comunidad y Equidad, A. C., C.HEPAZ, A. C., Paz y Convivencia Ciudadana, A. C., CESABI, A. C., Fundación Comunitaria, A. C., Gente a Favor de Gente, A. C., Colectivo Tomate, A. C., SABIC, A.C. y Emprendiendo por Chihuahua, A. C.

     

    El evento contó con la presencia del Presidente Estatal de FECHAC, Luis Alberto Barrio Ramírez, quien expresó: “Este tipo de transformaciones reflejan el profundo compromiso del empresariado chihuahuense por impulsar el desarrollo digno de las personas en zonas vulnerables como Riberas del Bravo. Por eso creamos MIDAS, una metodología que nos permite intervenir estratégicamente en las comunidades, fortaleciendo su tejido social y generando oportunidades sostenibles para su bienestar”.

     

    La intervención social de FECHAC en Riberas del Bravo inició en 2021 en todas sus etapas. A la fecha, existen 27 núcleos de acción comunitaria activos en la zona y 12 organizaciones civiles trabajando, para lo cual ha destinado una inversión social superior a los $19.1 millones este último año.

     

    Los proyectos y acciones que impulsa FECHAC son posibles gracias a las generosas aportaciones del empresariado del estado de Chihuahua, quienes con su compromiso buscan generar un impacto real y duradero en la vida de las y los chihuahuenses que más lo necesitan.

    Noticias más recientes

    FECHAC entrega equipo y material didáctico al Jardín de Niños Centenario de la Revolución en Cuauhtémoc

    El proyecto beneficia a 105 niñas y niños, fortaleciendo su aprendizaje, creatividad y desarrollo integral.

    Leer más

    FECHAC y Fundación Grupo Bafar impulsan el desarrollo integral de la niñez en escuelas del Municipio de López

    Arranca el Modelo “Ampliando el Desarrollo de la Niñez” para mejorar alimentación, desempeño académico y actividades recreativas

    Leer más

    FECHAC impulsa el talento musical en Jiménez a través del proyecto “Uniendo Sueños”

    Niños, niñas y jóvenes fortalecen sus habilidades creativas y desarrollo integral mediante talleres de música versátil y rondalla

    Leer más

    Tengo un proyecto

    proyecto

    Colabora con nosotros

    colaborar

    ¿Te gustaría colaborar en FECHAC? ¡Manda tu curriculum! También puedes realizar tus prácticas profesionales o servicio social con nosotros.

    Envía tu CV
    *Si no tienes cliente de correo por default, no será posible el envío

    En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) y su Reglamento, hacemos de su conocimiento a través del presente Aviso de Privacidad Corto nuestra identidad como Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C., responsable de la obtención de sus datos personales, con domicilio en Prolongación Teófilo Borunda #10820, Col. Labor de Terrazas, Chihuahua, Chih., México, C.P. 31223. Las finalidades para las cuales utilizaremos sus datos personales son: verificar su información, dar seguimiento y contactarle para dudas, aclaraciones, integrar el expediente de candidato y en caso de ser reclutado, realizar la integración de su expediente, generar los registros a base de datos de Fechac; así como, para la gestión administrativa correspondiente. Para conocer el Aviso de Privacidad Integral para candidatos, puedes ingresar a este enlace.

    Quiero apoyar

    apoyar