FECHAC-Investigaciones
  • Nosotros
  • Para tu proyecto
  • Soporte OSC
  • Aliados
  • Impacto
  • Noticias
  • Transparencia
  • logo ODS ODS
  • logo Encuentro OSC
  • logo Observatorio Social
  • menu-principal cerrar-submenu
    menu cerrar-menu

    Tenemos el compromiso con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde en casa con nuestras colaboradoras y colaboradores, hasta en nuestra comunidad mediante la creación de alianzas y organizaciones civiles, gobiernos y empresas por el bien común, así como una inversión estratégica en proyectos sociales que generan bienestar.

    Sabemos que contribuir en el logro de estos objetivos nos llevará a vivir en armonía y prosperidad, sin dejas a nadie atrás.

    Así que en FECHAC contribuimos en 15 de los 17 objetivos para el Desarrollo Sostenible:

    Conoce nuestros compromisos con los ODS aquí: ¡CLICK AQUÍ!

    Investigaciones

    En este espacio ponemos a tu disposición las investigaciones que hemos realizado en conjunto con múltiples aliados para obtener, documentar y compartir nuevos conocimientos.

    Imagen de la portada
    Chihuahua

    Percepción sobre la Responsabilidad de Cuidadores hacia NNA, 2019

    Se consideró una muestra de familias con hijas e hijos de 5to y 6to año de primaria, hasta tercero de secundaria.

    Chihuahua

    Aporte de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), 2019

    Estudio enfocado a conocer los recursos con los que cuenta el Tercer Sector así como su procedencia, su infraestructura y los servicios que brinda a la sociedad.

    Imagen de la portada de la investigación panorama general de la salud
    Chihuahua

    Panorama general de la salud en el estado de Chihuahua: Acceso e infraestructura

    Documento que analiza el panorama global, nacional y estatal de salud; para el estado de Chihuahua se describen los principales indicadores de salud disponibles.

    Portada de la convocatoria
    Chihuahua

    Capacidad Institucional de las OSC del estado de Chihuahua, 2018

    Se realiza una investigación sobre la contribución económica y social que realiza cada año el Tercer Sector.

    Chihuahua

    Riesgos de la Infancia en el estado de Chihuahua, 2018

    Investigación realizada por Bismarck Research Company sobre los contextos en los que se desenvuelven niñas, niños y adolescentes, así como la detección de factores de riesgo.

    Imagen de portada de la investigación
    Chihuahua

    Panorama de la educación en el estado de Chihuahua: Acceso y calidad

    Documento que describe el panorama de la educación en México y del estado de Chihuahua donde se abordan temas de presupuesto a la educación, infraestructura, cobertura y algunas evaluaciones que miden la calidad educativa.

    Portada
    Chihuahua

    Niñas, niños y adolescentes del estado de Chihuahua: ¿Cuántos son y cómo viven?

    Documento que describe las principales características de los niños, niñas y adolescentes en el estado de Chihuahua relacionadas con temas de pobreza, educación, salud, alimentación, migración, violencia, entre otros.

    Portada de la investigación empleo y remuneraciones
    Chihuahua

    Empleo y remuneraciones en el estado de Chihuahua

    Documento que describe y analiza las características de los ocupados de la entidad, así como las condiciones laborales tales como: remuneraciones, jornadas laborales y acceso a prestaciones laborales.

    Estudio de costo de vida, ingreso- gasto Ciudad Juárez 2018
    Chihuahua

    Estudio de costo de vida, ingreso- gasto Ciudad Juárez 2018

    El objetivo general de la investigación es realizar un estudio económico que permita cuantificar las fuentes de ingresos de las familias juarenses de los niveles socioeconómicos bajos y su distribución del gasto, en los distintos determinantes del consumo, inversión, ahorro y deuda

    Programa ADN
    Chihuahua

    Investigación de Impacto del programa ADN, 2016

    La investigación considera que hay varios actores que pudieran verse impactados de alguna u otra manera en su relación con ADN. Si bien en la propuesta original no estaban incluidos padres y maestros, estos se consideraron esenciales y se añadieron al modelo.

    Imagen con la portada del libro de UNICEF
    Chihuahua

    Derechos de la Infancia y la Adolescencia en Chihuahua, 2015

    Investigación que aborda la situación del cumplimiento de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el estado de Chihuahua.

    Chihuahua

    Entorno socioeconómico en la ciudad de Chihuahua, 2015

    Estudio realizado por Bismarck Research Company.

    Investigación de las Organizaciones de la Sociedad Civil
    Chihuahua

    Investigación de las Organizaciones de la Sociedad Civil, 2015

    Estudio sobre el aporte del Tercer Sector en el desarrollo social del estado de Chihuahua, así como sus temáticas, problemáticas y necesidades.

    Imagen con el texto ¿Cómo estamos en Chihuahua?
    Chihuahua

    Infografía de los principales indicadores de desarrollo social en el Estado de Chihuahua, 2015

    Este documento es un concentrado de información de diversas fuentes oficiales como: Inegi, Coneval, la Secretaria de Salud del Estado de Chihuahua, Mexicanos Primero A.C. y Unicef, que nos muestra indicadores clave para conocer la situación en materia de población, salud y educación del Estado de Chihuahua.

    Chihuahua

    Impacto de Onéami Escuelas para Padres, 2011

    Investigación sobre las problemáticas y temas que abordan las organizaciones civiles que implementan el programa.

    Chihuahua

    Estudio sobre Centros Comunitarios en la ciudad de Chihuahua, 2011

    Investigación sobre la participación ciudadana, organizada e individual, en los centros comunitarios de la ciudad de Chihuahua.

    Chihuahua

    Institucionalidad en organizaciones de la sociedad civil, 2009

    Investigación realizada por el Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil (CFOSC).

    Imagen de la portada de la investigación
    Chihuahua

    Estigma y la discriminación hacia la persona viviendo con VIH-Sida en Chihuahua, 2008

    Documenta las diversas formas que toma la discriminación, explicando las causas y su aceptación en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana.

    investigacion de impacto del programa ADN
    Chihuahua

    Investigación del Impacto del Programa ADN en Chihuahua, Chih

    Investigación del Impacto del Programa ADN en Chihuahua, Chih

    Granja Hogar, investigación realizada por ex alumnos
    Chihuahua

    Impacto de la granja hogar en la vida de la niñez, 2008

    El documento que ahora se presenta es un resumen de la investigación realizada entre ex alumnos de la Granja Hogar de Chihuahua y forma parte de un esfuerzo realizado por CFOSC, FECHAC y 9 organizaciones.

    Archivo de recursos

    Regresar Soporte OSC